Proyectos

El Programa de Desarrollo Urbano, por definición es un instrumento normativo que rige la planificación, regulación y evaluación del ordenamiento territorial de los asentamientos humanos y del desarrollo urbano de los centros de población.

Establece la zonificación primaria de la Ciudad, fija las políticas y estrategias de un proyecto de ciudad con tratamiento a corto, mediano y largo plazos, y determina los ejes fundamentales para que, en el contexto de un desarrollo equilibrado, se contenga el crecimiento desordenado y se asegure la protección ambiental en un marco de efectiva coordinación interinstitucional.

El Municipio de Benito Juárez cuenta con una arraigada tradición de planeación urbana y ambiental, fundamentada desde su origen donde se contempla la creación planificada de un destino turístico en el norte del entonces territorio de Quintana Roo.

En 1979 se decreta el Plan de Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo donde se establece la forma de integración territorial de la entidad, que da lugar para que en 1980 Benito Juárez cuente con su primer Plan Municipal de Desarrollo Urbano.

      

La visión contemporánea del desarrollo urbano descansa en principios básicos que constituyen un cambio en la forma de realizar planeación urbana al considerar: la importancia de las personas como el principal ente de atención, la necesidad de construir ciudades capaces de atender adecuadamente las necesidades de sus habitantes y contribuir a la protección y conservación del medio ambiente.

Ciclovía: Es el carril confinado o espacio exclusivo para la circulación de ciclistas, que está físicamente separado del tránsito motorizado en la vialidad. Puede ubicarse a lo largo de esta, en el camellón o sobre la banqueta.

¿Sabías que en México se estima que existen aproximadamente, tanto en ciudades como zonas rurales, 4,217 kilómetros de infraestructura ciclista?

La bicicleta ha constituido una parte fundamental en el desarrollo urbano de la nación. Hoy más que nunca, en México el fenómeno del ciclismo urbano va tomando más importancia, por lo que entender su rol en el diseño urbano resulta vital.

(IMT Instituto Mexicano del Transporte 2020)


Acervo Digital PDU Histórico


  • Plan director de desarrollo urbano del centro de población de Cancún, Quintana Roo 1985 Ver documento

  • PMDU BJ 2018–2030 Ver documento
  • Sistema vial Ver documento
  • PMDU – Síntesis 2018 Ver documento
  • Zonificación por distritos Ver
  • PMDU Distrito 01 Ver
  • PMDU Distrito 02 Ver
  • PMDU Distrito 03 Ver
  • PMDU Distrito 04 Ver
  • PMDU Distrito 05 Ver
  • PMDU Distrito 06 Ver
  • PMDU Distrito 07 Ver
  • PMDU Distrito 08A Ver
  • PMDU Distrito 08B y C Ver
  • PMDU Distrito 09 Ver
  • PMDU Distrito 10 Ver
  • PMDU Distrito 11 Ver
  • PMDU Distrito 12 Ver
  • PMDU Distrito 13 Ver
  • PMDU Distrito 14 Ver
  • PMDU Distrito 15 Ver
  • PMDU Distrito 16 Ver
  • PMDU Distrito 17 Ver
  • PMDU Distrito 18 Ver
  • PMDU Distrito 19 Ver
  • PMDU Distrito 20 Ver
  • PMDU Distrito 21 Ver
  • PMDU Distrito 22 Ver
  • Políticas urbanas Ver
  • Secciones viales Ver
  • Estrategia de movilidad Ver
  • Polígonos de actuación Ver
  • Proyectos estratégicos Ver
  • Cartografia Ver documento